Semana Santa de Oviedo
Hace 9 años que trabajo la Semana Santa ovetense y créanme, que viniendo de Avilés y su afamada Cofradía de los Sanjuaninos, no tenía yo muchas expectativas de cara a lo que me podía ofrecer estos días de Pasión por el Oviedo antiguo. La verdad es que las calles de Vetusta acompañan a todo este cortejo de pasión cristiana. El olor a incienso inunda todas las esquinas del Oviedo petreo y señorial mientras nazarenos, legionarios, mantillas y peinetas enlutadas cruzan el casco antiguo al ritmo de trompetas y tambores. Una curiosa marcha marcial que evoca tiempos pretéritos no muy a gusto de todo el personal.
Procesiones
Lo que es evidente es que las procesiones de Vetusta parecen estar en pleno esplendor. Muchos hemos descubierto, camufladas entre cabras y legionarios, las más genuinas manifestaciones de cofradías centenarias que apenas tenían protagonismo antes de la fuerte irrupción de Los Estudiantes y sus sureños costaleros de la parroquia de La Tenderina.
Idiosincrasia asturiana
Y mantienen ese sabor original de los penitentes del norte, mucho menos apasionados que sus análogos andaluces, pero con una identidad propia que va más acorde con la forma de ser de los asturianos.
Esta semana me he parado en esas cofradías quizás más modestas que, sin duda, no tienen desperdicios.
Y así lo contamos en La Nueva España